Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

Revisitar Alma Ata: un plan para la atención del cáncer

La Declaración de Alma-Ata (1978), fue un documento histórico que definió la atención primaria de salud (APS) como el enfoque esencial para lograr la "salud para todos" mediante la provisión de servicios de salud integrales y accesibles para la comunidad. Alma Ata  se refiere a la ciudad kazaja, hoy Almaty, donde se celebró la conferencia que redactó dicha declaración, la cual sigue siendo un pilar fundamental en los sistemas de salud a nivel mundial.  Revisiting Alma Ata: A blue print for cancer care A pesar de los avances en oncología, la atención del cáncer a nivel mundial enfrenta retos críticos: desigualdades marcadas en el acceso, poca atención a la prevención, escasa integración con la atención primaria (APS), modelos de financiamiento insostenibles, carencia de personal especializado y participación comunitaria limitada. Este artículo propone retomar los principios de la Declaración de Alma Ata —equidad, acceso universal, atención preventiva y participación ...

Entradas más recientes

Toxicidad temporal en la atención oncológica: un análisis conceptual

Ian F. Tannock: Así Es Cómo Estamos Luchando por Mejores Ensayos de Fase 3 en Cáncer

Oncología y sufrimiento: estrategias para afrontar el duelo en profesionales de la salud

Toxicidad financiera e impacto socioeconómico del cáncer en Europa y en España

El Ejercicio físico aumenta la Supervivencia Global en pacientes operados de cáncer de colón

Presentación en español de los principios CSO (Common Sense OncologyO

COMMON SENSE ONCOLOGY EN ASCO 2025