Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

¿Debemos pagar por la “conveniencia” en oncología? Una reflexión clave para los sistemas sanitarios europeos

  Los autores del artículo publicado en ASCO  Oncology Practice ,  son miembros del Grupo RIO de Oncología. En la práctica clínica diaria, todos agradecemos los tratamientos más cómodos: formulaciones orales, combinaciones a dosis fijas o inyecciones de larga duración. Pero ¿qué ocurre cuando esa “conveniencia” no aporta ningún beneficio clínico adicional y, aun así, incrementa el coste? Esta es la pregunta central que plantea el artículo “Paying for Convenience in Universal Health Coverage: A European Perspective” , recientemente publicado en JCO Oncology Practice , escrito por Javier David Benítez Fuentes y Alicia de Luna Aguilar . Los autores analizan con claridad cómo, en los sistemas europeos de cobertura sanitaria universal, pagar un sobrecoste por conveniencia tiene un impacto directo: menor capacidad asistencial, menor acceso a fármacos realmente efectivos y más presión sobre presupuestos ya ajustados . Subrayan que, aunque la experiencia del paciente importa,...

Entradas más recientes

Cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC): ¿menos puede ser más?

Replanteando como reportar la evaluación de la calidad de vida en los Ensayos Clínicos en Oncología

COMMON SENSE ONCOLOGY PRESENTE EN ESMO 2025. BERLIN

Aproximación de la IASLC de un "Oncología con Sentido Común". Aplicando Guías Clínicas en regiones de bajos recursos

Evidencia que respalda la aprobación de fármacos oncológicos en China (2017–2021): un análisis retrospectivo

Comunicación y apoyo a pacientes y cuidadores en la atención del cáncer crónico: Guía de Práctica Clínica de la ESMO

Revisitar Alma Ata: un plan para la atención del cáncer

Toxicidad temporal en la atención oncológica: un análisis conceptual

Ian F. Tannock: Así Es Cómo Estamos Luchando por Mejores Ensayos de Fase 3 en Cáncer

Oncología y sufrimiento: estrategias para afrontar el duelo en profesionales de la salud