Dosis fijas de Inmunoterapia frente a las dosis ajustadas por peso. ¿Igual eficacia, más coste y más toxicidad?

Presentamos un amplio estudio holandés de no inferioridad con casi 2.000 pacientes con cáncer de pulmón que dosificaban por mg/kg en lugar de dosis fija. La dosis alternativa (ajustada por peso) fue un 23% menos, lo que supuso menos coste y demostró, no sólo no ser inferior en cuanto a Supervivencia Global (SG), sino que tenía datos de SG mejores, aunque sin alcanzar la significación 

https://doi.org/10.1016/j.lungcan.2024.107950



El estudio investiga la supervivencia global en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico (NSCLC) tratados con un protocolo de dosificación alternativa de pembrolizumab en lugar del estándar, en una cohorte retrospectiva en los Países Bajos. Esta alternativa, adoptada por 21 hospitales, usa dosis de pembrolizumab ajustadas al peso para reducir costos, con una dosis diaria media 22 % menor que la estándar.

Métodos

Se incluyeron 1966 pacientes con NSCLC en tratamiento de primera línea entre enero de 2021 y marzo de 2023. La supervivencia global se comparó mediante un modelo de riesgos proporcionales de Cox, con un margen de no inferioridad para demostrar que la dosificación alternativa no compromete la efectividad.

Resultados

La supervivencia global entre ambos grupos no mostró diferencias significativas: 18,1 meses en el grupo de dosificación alternativa frente a 15,2 meses en el grupo estándar. El análisis confirmó la no inferioridad (HR ajustado de 0,83; IC 95%: 0,69–1,003), sugiriendo que la alternativa mantiene la efectividad clínica y reduce los costos.

Conclusiones

La dosificación alternativa de pembrolizumab podría ser una estrategia más económica sin reducir la eficacia en NSCLC avanzado, lo que abre la puerta a su implementación en otras indicaciones oncológicas.



Comentarios

Entradas populares